martes, 12 de noviembre de 2013

SITIOS PARA RECICLAR LA BASURA TECNOLÓGICA

En Colombia anualmente se produce mas de 100 mil toneladas de basura tecnológica  como  baterías, portátiles, escritorios de mesa, celulares,etc.

La Gobernación de Cumdinemarca hewlettparkand  (HP)  quiénes hicieron un  acuerdo para la segunda  fabricantes de productos tecnologhicos, este se encarga de recoger los computadores,maus,teclados, cables de corriente y demás componentes ya que estos no se usan hicieron una campaña  para q las empresas  y entidades publicas, para desocupar bodegas para que así no se produzcan gases invernaderos

lunes, 11 de noviembre de 2013

TÉCNCAS PARA MEJORAR LA CONAMINACIÓN TECNOLÓGICA


1 Tener un consumo responsable que incluya el reciclado de los aparatos electrónicos.

2 Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionan.

3 Los equipos viejos o rotos se deben donar a organizaciones que los reparen


4 Reciclar los componentes que no se pueden reparar.

5 Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos tecnológicos

6 Limitar la producción de tecnología.
http://twenergy.com/reciclaje/soluciones-para-reciclar-la-basura-electronica-449


¿QUE ES LA CONTAMINACION TECNOLOGICA?

La contaminación tecnológica son todos esos artefactos, que hoy en día son muy comunes pero cuando ya no sirven o son  son botados y se conoce como chatarra.Alto a la basura tecnológica


Esta basura tecnológica esta entre la lista de contaminantes ambientales, algunos son portátiles, grabadoras, ordenadores de escritorio, GPS etc.
Cada uno de estos implementos fue creado con el pensamiento se satisfacer las necesidades de la población, fue construido con pequeñas cantidades de plomo  que al ser arrojadas al suelo llegaran a causar graves daños al ambiente.